Museo Mariano

La inauguración oficial del «Museo Virgen de la Cabeza» tuvo lugar el 19 de abril de 1998 con asistencia de autoridades civiles, religiosas y de la guardia civil. Se ubica en las propias dependencias del Santuario y recoge una importante muestra artística, documental y antropológica del legado histórico que la devoción a la Virgen de la Cabeza ha ido decantando a través de los siglos.El museo está dividido en tres salas destacando en la primera los mantos de mayor significación histórica así como un cuadro de la Romería del siglo XVII y la custodia donada por Mussolini; en la segunda, se pueden contemplar los mantos regalados por los reyes de España y otras personalidades, varias reproducciones de la imagen de la Virgen de la Cabeza, su jaula procesional, varias vitrinas con objetos de alta significación, etc. y en la tercera sala nos encontramos con una maqueta del santuario a escala de 1/50, obra de D. Manuel Molina y la pinacoteca de la pintora Arsenia Tenerio sobre la Beata Isabel Canori Mora.Entre otras posesiones cabe destacar:-  La reliquia del manto con que se apareció la Virgen en 1227 y diversos mantos como el de la coronación de 1909, bordado en oro fino sobre tisú de plata o el manto de la recoronación de 1960, el donado por el Rey Alfonso XIII y la Reina Mª Eugenia Victoria en 1917 en cumplimiento de una promesa, el delantal de la Virgen sobre tela original o el manto y delantal donado por la Reina Isabel II en 1863 con ocasión de un viaje realizado a la ciudad de Andújar.
–  Varios óleos entre los que destacan la obra del siglo XVII de Bernardo Asturiano denominada «La Romería» y el óleo sobre lienzo, también del siglo XVII, procedente de la colección particular de la familia González Orea.
–  Estatutos de diversas cofradías de la Virgen de la Cabeza como las de Castro del Río (Córdoba), de 1646; de Aguilar de la Frontera (Córdoba), de 1597; de Úbeda (Jaén), de 1566; y las Ordenanzas de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Baeza (Jaén), de 1559.
–  La Ejecutoria del titulo de realeza a favor del Santuario de Sierra Morena, concedido por el Rey Alfonso XIII.
–  Libro de oro del Real Santuario conteniendo las firmas de ilustres peregrinos como los actuales Reyes de España.
–  Bastón de mando donado por D. Luis Marzal subdirector de la Guardia Civil al final de su mandato.
–  Fajín que se le impuso a la Virgen de la Cabeza en su nombramiento como Capitán General del Ejército Español.
–  Jaula procesional de la imagen de la Virgen que data del Siglo XVI, reconstruida en 1960.
–  Fósiles, minerales y monedas de época romana encontradas en Sierra Morena así como restos de municiones utilizadas en el asedio al Santuario en 1936-1937.

Horario de visitas al Museo Mariano:

Diario:Concertar visita.

Sábado:
Mañana de 12,00 a 13,30 h.

Domingo:
Mañana de 10,30 a 14,00 h.
Tarde de 17,00 a 18,00 h.

Autor:
Jose Sanz